Diario de ESCENA de El Paco Donald
Día 4 ( 27 de julio de 2013- Teatre Aquitania, Barcelona)
PALABRA DEL PACO DONALD
Solo faltan 7 días para el final…
Se acaban los días, cada día pasan cosas nuevas, es lo mejor para un actor, el tener función casi todas las noches, porque así es como el motor del actor no para de rodar. Cada pase tiene mas fuerza, mas vitalidad, todo se afianza, eso si, hay que estar siempre con el clic de no bajar la guardia, de tener la cabeza despejada y no confiarse nunca…
Como actor es un reto tener que hacer 4 o 5 pases por noche, eso me pone a mil. Mi voz tiene fluidez, mi cuerpo de 164 kilos rebosa una energía equiparable a la de un terremoto, son 6 los kilos que he perdido en escena en estas casi tres semanas de Pentateatre y espero que caigan mas.
Con el paso de los días pasan muchas anécdotas: En medio del espectáculo una señora del público me para el show y me dice que estoy muy gordo, que adelgace, fue increíble, la gente pensaba que era parte del guión, nos reímos mucho. Hoy es sábado, y ya hemos colgado el cartel de vendidas todas las entradas un par de funciones, eso me alegra, a ver que pasa hoy, lo que se es que desde que termino la función, las horas me pasan rápido y solo pienso en ir al teatro y dar mi amor al público, a mis compañeros y compañeras, a los técnicos, a los de producción… Cada noche todos gritamos con fuerza la frase ”AMO EL TEATRO”.
Nos vemos en el teatro, o nos vemos en la vida, cuidaros mucho y, si podéis, venid al Aquitània Teatre, venid a descubrir este Pentateatre, os aseguro que no os arrepentiréis…
PALABRA DE PACO DONALD
@pacomorenoactor
@elpaco_donald
@pentateatre
http://pacodemoreno.wordpress.com
pacodemoreno@gmail.com
Aqui os dejo un monologo de un grande Orson Welles, la interpretación es tan verdadera, donde se puede ver la realidad en escena de este maestro de la actuación!…
http://www.youtube.com/watch?v=M0ho_i-UaXg
———————————————————————————————————
Receta del El Paco Donald (Ingredientes)
– Unos calzoncillos blancos de la talla 70.
– Dos botes de 250 gramos de polvos talco Ausonia por función.
– Un papel con un mail de un director de cine MUY IMPORTANTE
– Una pantalla de ordenador de 14 pulgadas “Suyama”
– Un rulo de luces rojas de los chinos.
– Haber participado en 4 películas españolas como actor de reparto en un año.
– Ser de Lloret de Mar
Y claro… Tener una barriga de 170 kilos.
Elaboración: Llego una hora y media antes al teatro. Me compro o le pido a Pep que me traiga dos litros de acuarius, a ser posible de limón. Discutir con Daisy 10 minutos antes de cada función, comenzar a echarme los polvos de talco poco a poco cantando alguna canción de Disney y, sobretodo, gritar la palabra Teatro antés de empezar.
Con las manos en la masa… El Paco Donald
Diario de a bordo de El Paco Donald
Día 3 ( 18 de julio de 2013- Cine Aquitania, Barcelona)
Los días pasan y esto es cada vez más emocionante. Ayer dos turistas invadieron la sala Ámsterdam y el público pudo ver la espontaneidad con la que la compañía Pentateatre acoge a su espectador.
Llevamos una semana al frente de las funciones y como actor es increíble estar en un espectáculo donde se llegan a realizar 5 funciones cada noche.
Recuerdo cuando a mediados de enero en la fase principal de la obra con el director Josep Riera, yo estaba agotado, desentrenado, me faltaba la respiración, tuve que ponerme las pilas actoralmente y buscar herramientas de respiración para llevar a cabo el trabajo. Ahora en julio, concretamente ayer, le comenté a Daisy que estaba como una moto, que tengo el cuerpo activado, la voz, las emociones más vivas que nunca. Leo ensayos sobre Kantor y su teatro de la muerte y encima cada día entro en escena para hacer teatro. Se podría decir que lo que más amo en la vida es esto, el teatro.
Mis compañeros también están a tope, con un ritmo increíble, los veo con ganas de comerse el mundo y eso a mi, me pone los pezones de punta. Larga vida a Pentateatre.
Una cancioncita para animar el verano
EL PACO DONALD
Diario de a bordo de El Paco Donald
Día 2- ( 12 de julio de 2013- Cine Aquitania, Barcelona)
Grandes emociones…
Han pasado ya varios días desde que estamos haciendo pases en el nuevo espacio que tengo para El Paco Donald, matizando cada detalle del nuevo hogar de Pentateatre y, cada vez que paseo por los espacios de mis compañeros, por la sala oficina, por la salas de máquinas, el hall, la terraza y la gran sala de cine donde tantas aventuras y desventuras han ocurrido, recuerdo la primera vez que pase por la calle, vi éste cine y me dije: “Algún día proyectarán una películ mía”. De momento no es así, solo de momento… pero he vuelto a ésta mágica sala para hacer teatro… lo que mas amo en el mundo: actuar y fundirme con el público que viene a vernos.
Creo que cada espectáculo de este Pentateatre Vol.3 va reencontrándose con la magia de cada espacio, ya que no es fácil para un actor cambiar de lugar de un dia para el otro. Pero esto es Pentateatre, y es una forma de hacer, de ver y de compartir el teatro totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Mis compañeros y yo venimos de de trabajar en otro lugar y los matices de cada cosa son diferentes, para unos su sala ha pasado a ser más grande, para otros, como yo, es mas pequeña pero llena de rincones por descubrir. Pero todo esto es un trabajo que forma parte del proceso del actor “el reencontrarse con un nuevo espacio escénico”, como cuando estamos de gira por otros teatros y tenemos que revisar las medidas, los tiempos y sobre todo el querer hacerlo bien.
Hoy es viernes 12 de julio, y estrenamos oficialmente el nuevo Teatro Aquitània!
La familia de Pentateatre y mi director Josep Riera estamos con las sensaciones y emociones tan abiertas que cualquier cosa que nos digan nos afecta.
Mucho teatro para todos y espero miraros a los ojos desde mi nueva sala… la Sala Amsterdam.
Os quiere…
El PACO DONALD
Día 1 – (27 de junio de 2013 – Cine Aquitania, Barcelona)
La historia continua…
Para situaros un poco El paco Donald es uno de los 5 espectáculos de Pentateatre Vol.3, donde el director Josep M. Riera, me ha dado la oportunidad de, junto al resto de mis compañeros, volver a sentirme actor en el sentido maternal de la palabra, haciéndome sentir que el teatro es la madre de todo lo que nos rodea. Y es que, como actor, he de confesar que me había acomodado a trabajar en cine, cortometrajes y publicidad, lugares creativos pero donde la comodidad del actor acaba por gobernar un arte, el interpretativo, que va mucho más allá.
Hacia cerca de 4 años que hacía teatro y eso un actor lo nota, lo palpa, lo percibe y se le nota a la hora de estar en escena trabajando. Yo lo noté sobretodo durante el proceso de ensayos y del aprendizaje de la pieza “El Paco Donald”. Una pieza que fue construida a base de muchas conversaciones, con un intercambio de mails continuo entre el director y este que os escribe, y todo el tiempo trabajando con el alma abierta, que es una de las cosas que más le cuesta al actor, el hablar y atreverse a mostrar sus verdaderos sentimientos y emociones.
Hoy jueves 27 de junio me he vuelto a juntar con Josep M. Riera y Cristina Catalán, nuestra técnica de luces y sonido y que al mismo tiempo es la Daisy en escena que el Paco Donald necesita. El encuentro ha sido en la antigua Filmoteca de Cataluña, en el mítico Cine Aquitania, que ahora será durante un mes la sede de Pentateatre, y me han venido a la mente recuerdos, sensaciones y emociones de cuando era joven y soñaba con que algún día en ese cine donde veía a grandes estrellas del celuloide se proyectara alguna película en la que yo participara. En ese tiempo (yo era casi un niño) imaginaba ser un vaquero del oeste que imponía el bien en su pueblo, o un gran capo de la mafia, pero el destino me ha deparado que me interprete a mi mismo.
Vuelvo al Aquitania para re-estrenar con mis compañeros Pentateatre Vol. 3 i volver a meterme en una piel que conozco, en mi misma piel, defendiendo el texto que creamos con Josep M. Riera, siendo El Paco Donald para todos vosotros, una prolongación de mi mismo, de mis pensamientos críticos y de mis reflexiones sobre el arte de interpretar, sobre mi vida y, también, sobre el mundo cultural en el que vivimos.
Las otras 4 obras que forman este espectáculo no os dejaran indiferentes.
Tengo muchas ganas de que llegue el 10 de julio para que empiece a venir el público. Muchos de vosotros ya me habéis visto. Pero os tengo que decir que el espectáculo que ofreceré en el Cine Aquitania (o Aquitania Teatre) no tendrá nada que ver con lo que visteis en la Nau Ivanow. Para empezar actúo dentro de un escaparate (como si fuera una puta de Ámsterdam)
No os quiero avanzar mucho más. El resto de obras de Pentateatre también cambian de espacio y tienen una pinta genial.
Hoy he estado haciendo la puesta a punto, mirando toda la parte técnica y de posiciones. En principio habíamos quedado para ver el nuevo espacio, pero de repente Josep M. Riera me ha ido guiando y sin querer me he visto haciendo un pase de texto, encerrado en el escaparate y diciéndole el texto a Daisy y a Oscar, el regidor de la Sala Aquitania, que tomaba nota de todos los detalles técnicos necesarios para adaptar el espectáculo.
Al final hemos hecho toda la obra, adaptando, retocando, perfilando, proponiendo, discutiendo, construyendo y moldeando el texto en función de donde ocurrirá todo lo que tiene que ocurrir a partir del 10 de julio.
De todo lo que hemos dicho me quedo con la frase que a dicho mi compañera y gran persona Cristina Catalán (Daisy). Cuando hemos terminado me ha dicho: “Tenemos que darle magia a este espacio”
Tiene toda la razón.
Quedan 12 días…
Vamos a por todas!